Prevysa Blog

  • facebook
  • linkin
  • twitter
  • Inicio
  • Índice
  • En Facebook
  • En Twitter
  • Advertencia
  • Contactar

PREVYSA

Servicio privado de Salud, especialistas en Emergencias Pre-Hospitalarias, Traslados en Ambulancias, Enfermería, Consultas médicas y guardias de prevención

Más
Prevención
Salud
Información

Nuestros Servicios

PREVYSA - Servicios

El servicio que usted y sus trabajadores se merecen

Más

Nuestros Equipos y Unidades

PREVYSA - Nuestras Unidades

Las mejores unidades de traslado a su entera disposición

Más

Nuestro Personal

PREVYSA - Personal

Profesionales altamente especializados, esmerados en ofrecerle la mejor atención

Más

Slider



free web hostingHosting24.com web hosting

Home » Alcohol , Dormir , Estrés Laboral , Indigestión , Inseguridad , Navidad , Vehículo » Los riesgos de trabajar en Navidad

Los riesgos de trabajar en Navidad

PREVYSA | 12/19/2011 | 0 comentarios
Tweet

 Para la mayoría de los trabajadores, diciembre es una temporada para tomarse unos merecidos días de decanso para compartir con sus seres queridos y disfrutar de las tradiciones que se realizan por navidad y año nuevo. Para otros trabajadores, en cambio deben continuar sus habituales jornadas de trabajo, como si fuera otro día cualquiera del año.


En ocasiones, laborar en estos días no es tan desagradable como creen algunos, por lo general, la productividad y las exigencias disminuyen y por lo tanto hay menos estrés, hay menos tráfico, a veces no estan los jefes, en fin el entorno laboral hasta puede ser más agradable que en otras fechas.

Lamentablemente, la temporada navideña también involucra una serie de riesgos que aunque quizás, no nos percatamos de ellos, están presente y pudieran arruinarnos nuestros días navideños.


Inseguridad:
En navidad, cuando la mayoria de las personas están de vacaciones, las calles están casi desiertas, por lo que tener que salir a trabajar muy temprano puede convertirlo fácilmente en víctima del hampa. 

Procure salir en grupo, esperar a que amanezca para no salir durante la oscuridad de la noche y lleve solo lo necesario.


No dormir bien:
La época navideña sirve de excusa ideal para muchas cosas, como salir de noche, divertirnos y celebrar cuanto evento sea posible, lo que puede llevar a que se duerma menos de lo habitual, a veces hasta por varios días contínuos.

La falta de sueño puede causar disminución de energía, dificultad para concentrarse, dolor intenso y mayor riesgo de accidentes. Quienes no duermen lo suficiente son, además, más propensos a padecer diabetes, obesidad y enfermedades cardíacas, y también depresión y otros problemas psiquiátricos.
Estrés:
La ausencia de algunos jefes y compañeros de trabajo puede aumentar las responsabilidades y crear problemas de organización,  además el sentimiento de culpa que produce pensar que se dedica más tiempo al trabajo que a la familia, especialmente en navidad, puede causar estrés.


Consumo de alcohol:
El consumo de alcohol durante las fiestas navideñas se dispara. La asociación de consumo de alcohol y fiesta es algo inevitable. Si bien se puede disfrutar de fiestas y la companía de familiares perfectamente posible sin ingerir licor, o al menos, moderando su consumo, para algunos esto es inpensable.

El alcohol tiene varios efectos perjudiciales sobre el cuerpo y la mente: Los reflejos se reducen y con ellos la capacidad de reacción, se alteran los sentidos. Es decir, se reduce la capacidad de percibir y se pierde el buen juico. Los borrachos se creen que siempre “estan bien”.

El alcohol es la principal causa de accidentes graves tales como: accidentes fatales de tránsito bien sea como conductor o peatón, accidentes en operación de maquinarias, asi como también, incrementa el riesgo de caída, de realizar actos inseguros y complicaciones de salud.


Indigestión:
Una cosa es romper la dieta un día y otra muy distinta es la llegada de diciembre, con sus múltiples invitaciones a compartir, las que muchas veces implican comer. A esto se suman los ineludibles almuerzos por reuniones de trabajo, familiares, cenas de Nochebuena y fin de año. 

Adicionalmente, por falta de tiempo o flojera, se deja de llevar al trabajo la habitual y saludable comida hecha en casa y se termina llevando las sobras de otras comidas o comiendo en cualquier sitio que le provoque.

No abuse, sea consciente de que hay alimentos más dañinos que otros y pare de comer antes de que el organismo muestre señales de que está saturado. Los expertos recomiendan que, con el fin de hacer esta tarea más fácil, se intente comer de todo, pero en pequeñas cantidades. Si va a consumir alcohol, trate de comer bien.



Males al conducir:
Lo mejor de estos días de navidad, es que disminuye el tráfico, pero eso a su vez puede generar un exceso de confianza y provocar que las personas puedan conducir a exceso de velocidad. Además, aunque seamos buenos conductores, siempre hay otros que atentan contra los demás al conducir bajo el efecto del cansancio y/o del alcohol. 

Por otra parte, estos días suelen ser húmedos y con mucha neblina, por lo que hay que tener mayor precaución al volante. 


Indiferencia:
El peor de los males. Muchos suponen que trabajar en navidad, solo significa cumplir horario y descuidan sus responsabilidades laborales, postergan todas las actividades que pueden, dejan de realizar sus acciones preventivas y permiten que otros también descuiden sus responsabilidades.

¿A cúales otros riesgos debes enfrentarte para trabajar durante estas navidades?











Categorías: Alcohol, Dormir, Estrés Laboral, Indigestión, Inseguridad, Navidad, Vehículo

PREVYSA

PREVYSA: Servicio privado de Salud, especialistas en Emergencias Pre-Hospitalarias, Traslados en Ambulancias, Enfermería, Consultas médicas y Guardias de Prevención .

Related posts:

Si le gustó este artículo, suscríbase para recibir más información .

Subscribir via RSS Feed

Su Email no será compartido.

0 comentarios

Entrada más reciente Entrada antigua

Subscribir

Indique su Email para recibir actualiaciones cada vez que se publique nuevo contenido.

Su Email no será compartido.
Subscribir via RSS Feed Síguenos en  on Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en LinkedIn

Citas célebres



Lo más visto

  • Vencer el sedentarismo en el trabajo
    El sedentarismo está íntimamente relacionado a los avances tecnológicos: en 1900, el 80% de los trabajos demandaba tareas físicas, mient...
  • Ergonomía y Restaurantes
    El trabajo de restaurante es bastante rápido, muchas veces realizado en áreas con espacio limitado, y realizado frecuentemente por tr...
  • Espacios de Trabajo que inspiran
    Para los que pasan la mayor parte de su jornada laboral frente a un computador, aqui les dejamos algunas propuestas para su Espacio de Tr...

Últimos Artículos

Categorías

    Prevención Recomendaciones Efeméride Enfermedad Estrés Laboral Información Salud Salud Laboral ¿Qué Hacer? Ergonomía Salud Mental Incendio Lumbalgía Bienestar Concentración Desastre Natural Dormir Emergencia Faja Lumbar Navidad Riesgos Seguridad Terremoto ¿Cómo Hacer? Accidentes Bomberos Cansancio Capacidad Laboral Causas Computadoras Dieta Dolor Ejercicios Fumar Historia Infección Insapsel Oficina Síndrome Telefonos Vehículo Aburrimiento Alcohol Amabilidad Ambulancias América Asia Asperger Año Nuevo Bacterias Blackberry Bostezo CDC Columna Corazón Curiosidades Dientes Equipo de Protección Estrés Europa Frases Fuego Herencia Heridas Herramientas Indigestión Inseguridad Jefe Jornada LOPCYMAT LOT Lentes Leyes y Normativas Manos Motivación Mujer NIOSH OCDE OMS Odontología Ojos Orden y Limpieza Punción Ranking Restaurante Ruido SOVENIA Salud Dental Salud Visual Sedentarismo Smartphones Sugerencias Tecnología Trastorno mental Turnos Vacaciones Viajar WFMH África

Contenido

    • abr 2012 (1)
    • mar 2012 (1)
    • ene 2012 (4)
    • dic 2011 (7)
    • nov 2011 (4)
    • oct 2011 (5)
    • sept 2011 (4)
    • ago 2011 (2)
    • jul 2011 (1)
    • jun 2011 (1)
    • abr 2011 (3)
    • mar 2011 (3)
    • feb 2011 (1)
    • dic 2010 (1)
    • nov 2010 (1)
    • oct 2010 (3)
    • sept 2010 (2)
    • ago 2010 (3)
    • jul 2010 (2)
    • may 2010 (2)
Copyright © 2011 PREVYSA | Converted by Best Blogger Template | Designed by Free CSS Templates | Customized by Carmen Arvelo